

“Es como estar viendo en vivo y en directo…”Įn la sala 12 del Hospital Padilla, la pantalla con fotos en 3D muestra en detalle cada parte del sistema nervioso mientras el doctor Alvaro Campero explica las funciones. Este sistema aumenta la motivación en los alumnos: lo demuestran con el interés en el aprendizaje y la participación en las clases. Además, como operamos con microscopio todos los días en el hospital, tienen la posibilidad de ver en vivo las cirugías que proyectamos paso a paso en la pantalla. Los alumnos pueden mirar con la ayuda de anteojos (como en el cine) en la pantalla inteligente teniendo la sensación de profundidad, algo muy importante para entender la anatomía. Así, podemos enseñar mejor, con precisión y calidad. Para eso, durante el dictado de la clase mezclamos fotos de neuroanatomía en 3D intercalando imágenes reales de estudios de pacientes (tomografías, resonancias magnéticas) y videos de cirugías. Enseñamos con imágenes cerebrales en 3D para que el alumno pueda interpretar mejor la Neuroanatomía y la pueda correlacionar con las enfermedades del sistema nervioso. – Le agregamos esta modalidad porque veíamos que había un déficit de conocimiento en Neuroanatomía. – ¿Qué lo llevó a introducir este interesante método para enseñar? En cada foto impecable hay varias fotos, una veintena de tomas superpuestas en forma manual. Detrás de una buena foto en 3D hay horas y horas de disección.
#Imagenes del cerebro humano real tv#
Antes teníamos que proyectarlas con dos aparatos, hoy es mucho más fácil porque conectamos la computadora a un TV inteligente, nos ponemos los anteojos y lo vemos.
#Imagenes del cerebro humano real manual#
Ahora existen máquinas para sacar en 3D, pero estas fotos las saqué en forma artesanal, manual en un 100%, con un trípode, y sigue siendo el mejor modo de obtener un material de calidad. – El ojo humano ve en 3D porque tiene una visión en distintos ángulos. Con fines didácticos se le inyectó silicona coloreada (roja en las arterias y azul en las venas) para diferenciarlas entre sí y de lo que es el cerebro… Lo mantenemos en alcohol y por eso no se oscurece, conserva el color natural y exacto de los tejidos, tal cual los vemos en las neurocirugías.


Se le extrajeron los fluidos y se lo fijó con formol para evitar el proceso de descomposición.

La disección fue hecha en 2003, cuando hice el fellow de Neuroanatomía. – Es un cerebro humano real, que fue preparado inmediatamente después del deceso del donante en el Laboratorio específico de Neuroanatomía de la Universidad de Florida, en Gainesville, EE.UU. – Las imágenes se ven perfectas, con los colores reales de los tejidos… ❼ómo las preparan? Nuestra idea fue trasladar esa experiencia a los alumnos de Neurología para mostrar de una manera lo más real posible los problemas del sistema nervioso, del cerebro, y las posibles soluciones para las enfermedades que se desarrollan en él”, explicó Campero. “Desde hace 12 años dictamos charlas y conferencias con imágenes en 3D en la Argentina, España y en EE.UU, pero destinadas sólo a médicos especializados en neurocirugía. Las clases están a cargo del doctor Álvaro Campero, jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital Padilla y docente de la UNT. Se trata de la utilización de un método innovador, sin precedentes en la carrera de Medicina de la UNT. Gracias al adelanto tecnológico, a la pasión por enseñar y al deseo de que los alumnos se interesen por aprender neuroanatomía, en la cátedra de Neurología (4° año de la carrera) los aburridos gráficos y fotografías fueron reemplazados por imágenes del cerebro en tres dimensiones (3D). Nuevos aires soplan en el tradicional sistema de enseñanza de la Facultad de Medicina de la UNT.
